Guía de cuidado Cactus Organo

Aprende todo sobre el cuidado de tu Cactus órgano con nuestra guía.
El Cactus Órgano, conocido científicamente como Stenocereus thurberi, es originario del desierto de Sonora y es popular en jardines por su porte imponente y su capacidad para crecer en grupo formando una especie de “órgano” natural. Este cactus puede llegar a medir varios metros de altura en condiciones óptimas, y su forma alta y columnar lo convierte en un símbolo de los paisajes áridos.
*Nuestras guías y consejos son sólo orientativas. Creemos en crear una cultura donde nunca dejemos de aprender a cuidar nuestras plantas y que juntos formemos parte de una comunidad al natural.



Iluminación
Como buen cactus, el Cactus Órgano prefiere luz directa. Colócalo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día, idealmente en exteriores o en un lugar con abundante luz solar. Si está en interiores, busca una ventana soleada y gírala ocasionalmente para que crezca de manera uniforme.

Riego
Este cactus es muy tolerante a la sequía y prefiere que el sustrato se seque completamente entre riegos. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco, aproximadamente cada 2-4 semanas, y reduce la frecuencia en invierno. Al regar, asegúrate de que el agua salga por los agujeros de drenaje y evita dejar agua estancada en el plato. Para comprobar la sequedad, introduce tu dedo hasta el fondo del sustrato.

Tierra
Usa un sustrato especial para cactus y suculentas que drene rápidamente. Fertiliza en primavera y verano con un fertilizante para cactus diluido una vez al mes para fomentar un crecimiento saludable. Evita la fertilización en otoño e invierno.

Humedad
El Cactus Órgano no requiere altos niveles de humedad y se adapta bien a ambientes secos. Evita ubicarlo en lugares con mucha humedad, como el baño, ya que prefiere el aire seco.

Tips
Para estimular su crecimiento y ayudarlo a desarrollar sus característicos tallos largos y firmes, colócalo en una maceta que permita un buen drenaje y evita moverlo frecuentemente. Además, si notas que empieza a torcerse, es señal de que necesita más luz. Dale espacio para crecer y, si decides plantarlo en el suelo del jardín, elige un lugar soleado y de suelo bien drenado. ¡Así se sentirá como en su hábitat natural!
